MARÍA LUCERO, NUESTRA PRIMERA CAMPEONA DEL JUEGO AL TURMEQUÉ
La historia de remonta a los primeros años después de la colonización de la región Turmequense por los españoles. La aparición de este icónico personaje que hace parte de nuestra historia ancestral, se da a raíz de una exigencia que el clero de la época, en su campaña evangelizadora a nuestros territorios indígenas, le hiciera a Pedro Naizaque, cacique del momento.
Él, como era habitual en esa época, tenía varias mujeres, los sacerdotes dominicos que llegaron a evangelizar nuestro territorio le indicaron del pecado que estaba cometiendo, por ende, le dijeron que era obligación elegir una sola mujer.
Se ha sabido que los indígenas Muiscas eran personas pacificas y en este territorio en particular todos los conflictos los solucionaban jugando al Turmequé, así que el Cacique Pedro Naizaque decide a través de este deporte solucionar el conflicto en torno a elegir una mujer como esposa.
En consecuencia, las mujeres de Pedro Naizaque se embarcan en un reñido juego que culmina con María Lucero como la ganadora, y así se convierte en la esposa de Pedro Naizaque
Se tiene registro que este fue el primer encuentro de Turmequé que arrojaba un ganador y un premio, por consiguiente, se adjudica a María Lucero como la primera campeona del Juego Al Turmequé.